
Amando el caos
Amando el caos
"Aprender a gustarte: el arte de abrazar quien ya eres"
¿Y si te dijera que gustarte no es superficial… sino espiritual?
En el nuevo episodio de Amando el Caos hablamos de un tema que muchas evitamos mirar: ¿qué tanto te gustas realmente?
No hablo de maquillaje o selfies… hablo de mirarte al espejo y sentir paz, orgullo y ternura por lo que ves.
🎙️ En este episodio te comparto:
Por qué nos cuesta tanto gustarnos
Cómo identificar si te estás saboteando
Pasos prácticos para empezar a gustarte de verdad
Este episodio te va a tocar el alma…
Y si estás lista para dejar de buscar validación afuera, corre a escucharlo.
📘 Y si quieres ir más profundo, recuerda que en mi libro Yo Soy Única también hablamos de este hábito de aprender a amarte desde adentro. Lo puedes conseguir ya!!!, escríbeme directo
💌 Comparte este episodio con esa amiga que necesita escucharlo.
Para sentirnos satisfechas con quienes somos, debemos de emprender el viaje hacia la autoaceptación. La autoaceptación significa verse a una misma, como uno es en el momento, y elegir estar bien con lo que estamos viendo, con lo que encontramos. A la mayoría de nosotras nos gustan las cosas que consideramos fortalezas, pero odiamos las partes que vemos como debilidades. Sabes que consideramos fortalezas, pero odiamos las partes que vemos como debilidades. Aceptar sólo una parte de nosotros significa que no nos estamos aceptando plenamente, y cuando no aceptamos esas partes de nosotras mismas que consideramos incorrectas, sólo estamos rechazando una parte de quienes somos. Entonces, si a menudo te dices a ti misma si tuviera esto, ¿sería feliz. Tal vez sea el momento de reevaluar tu relación contigo misma. Ya, lo sé, es más fácil decirlo que hacerlo, pero ¿cómo empezar a sentirte bien contigo misma si nunca te has sentido lo suficientemente bien? ¿Es posible estar bien con quien eres? ¿Es posible estar bien con quienes somos? Exploremos qué significa aceptarnos a nosotras mismas y cómo podemos estar satisfechas con quienes somos como personas. Mujer, psicóloga, esposa, mamá, amiga, emocional, sensible, todo al mismo tiempo. Y todo en esta vida. Yo soy Bimorales. Todo lo que soy y voy descubriendo de mí me enseña cómo amar el caos. Bienvenida a este nuevo episodio de Amando el Caos, un espacio donde, juntas, hacemos las paces con lo que somos, con lo que sentimos y con lo que estamos viviendo. Yo soy Vi Morales, psicóloga, mujer, esposa, mamá, soñadora y alguien que también ha tenido que aprender a gustarse a sí misma, con todo y el caos diario. Hoy, justamente, vamos a hablar de eso el qué significa gustarte realmente y cómo se ve en la vida real ese proceso de auto aceptación. Tal vez estás escuchando esto mientras vas en tu coche, o estás haciendo ejercicio, o estás en casa con una taza de café. Yo quiero hablarte como una amiga que te entiende, pero también como esa guía que ya pasó por ahí, porque gustarnos no es el destino ni el final del camino. Es un hábito. Es un hábito diario y, como todo hábito, este se cultiva.
Speaker 1:¿Por qué no empezamos por una pregunta incómoda pero necesaria ¿Realmente te gustas? No te estoy preguntando si te amas, porque eso puede sonar ya muy grande ¿Simplemente te gustas? ¿Te cae bien la persona que eres hoy? ¿Tú serías amiga de alguien como tú? Muchas veces confundimos el amor propio con la obligación de querernos, cuando en realidad hay días en los que simplemente no nos gustamos. Y la verdad también se vale reconocerlo, porque eso es algo que nos pasa a todas.
Speaker 1:Desde niñas aprendemos a que debemos de buscar la aprobación afuera, que si mi mamá está orgullosa, que si el maestro nos pone estrellita, hoy por hoy, ya si los likes en Instagram? Y sin darnos cuenta, empezamos a depender de ese reflejo del otro para definir si nosotras somos suficientes. Estamos esperando constantemente, todos los días, que los demás nos aprueben, y entonces nos exigimos, nos comparamos, nos juzgamos y poco a poco dejamos de gustarnos, dejamos de mirarnos como mujeres completas y empezamos a ver solo lo que falta, lo que no encaja, lo que no es suficiente, lo que no encaja lo que no es suficiente. Y claro, como vivimos en una cultura que nos grita que tenemos que estarnos corrigiendo todo el tiempo. El cuerpo, la piel, el carácter, la edad, tu propia historia nos enseñan que gustarnos a nosotras mismas es ego, vanidad o también conformismo.
Speaker 1:No-transcript. Hay una diferencia importante entre quererte y gustarte. Quererte puede ser un acto como más racional, no-transcript. Entonces estás pensando todo el tiempo que debes de quererte, pero gustarnos ya es una experiencia como más emocional Es cuando ya te miras en el espejo y dices sí, me río, cómo me escucho.
Speaker 1:Gustarte conecta con el gozo de vivir en ti, de reconocerte, y ahí es donde entra la autoaceptación mucho más profunda. Tal vez me vas a decir a ver, vianney, creo que sí, me gusto, más o menos. Creo que está demasiado profundo lo que estás diciendo, pero sí, quiero ayudarte hoy a identificar si de verdad te estás gustando o, sin darte cuenta, te estás saboteando. Algunas señales de que te estás saboteando pueden ser muy sutiles, como cuando te cuesta recibir halagos, cuando evitas salir en fotos, cuando te molesta tu voz en audios o incluso necesitas la opinión de alguien más antes de tomar una decisión. A veces el no me gusto no es obvio, pero sí se anda colando por ahí en todos estos detalles diarios.
Speaker 1:Entonces la pregunta del millón ¿Qué podemos hacer para empezar a gustarnos más? pero de verdad Yo creo que lo primero que necesitamos porque sí, es algo que yo hice y de verdad me funcionó es hacer las pasaces con tu historia. Nada en ti necesita ser corregido para ser amado. Cuando dejamos de pelearnos con todo eso que hemos vivido, podemos empezar a ver la belleza donde antes solo veíamos errores, porque en nuestra historia debe haber muchas situaciones que nos dijeron cosas pueden ser tus papás, pueden haber sido tus amigas, tus amigos, tus primos, alguien y que a lo mejor, no tenían la intención de decirte algo que te afectara. Sin embargo, cuando lo escuchamos, algo se mueve en nosotros Y te aseguro que esos momentos de parte de tu historia los tienes muy en tu memoria Y sabes cuando alguien dijo algo que a ti te dolió Y eso lo traemos cargando siempre.
Speaker 1:Entonces hagamos las paces con eso. Entendamos que eso que sentimos no nos pertenece, porque lo que intentó decirnos, la persona que nos lo dijo, tal vez quería dañarte o tal vez no. La mayoría de las veces ni siquiera tienen la intención de dañarnos. A veces sí, hay personas que sí lo hacen con tal de dañarnos, pero el punto es que no nos pertene real. Yo me lo compré en ese momento como algo real.
Speaker 1:Entonces el primer paso creo que es haz las pases con tu historia. Haz las pases con lo que viviste y aquello que recuerdes que te lastimó, que no te hizo sentir que podías ser más. Déjalo atrás, disculpa a la persona que lo hizo y veámoslo de una manera diferente. El segundo paso es mirarnos todos los días sin juicio. Te aseguro que todas las mañanas, cuando te ves en el espejo antes de salir, después de que te vestiste y te arreglaste, te empiezas a criticar O hay algo que no te gusta, o hoy el cabello no quedó como esperabas, el maquillaje no te gustó o te arreglaste con prisa Algo. Siempre observamos algo Y eso es ponerle juicio a nosotras mismas.
Speaker 1:Mirarnos con compasión de verdad que hace una gran diferencia, pero no el mirarnos con compasión de ahí. Pues, ni modo, no, ya, así estás fea. Ni modo, no. Sino. Qué cosas buenas, a lo mejor. Hoy no fue un gran día del cabello, pero hay otras cosas que puedo hacer en el día que son grandiosas y las complemento conmigo. De eso se trata de tener esa compasión, de poder ver lo bueno, de no estarme enjuiciando todo el tiempo. Enjuiciando todo el tiempo también, todo el tiempo estamos poniéndole juicio a lo que decidimos, a lo que queremos hacer.
Speaker 1:Buscamos, como habíamos dicho, esa aprobación para poder tomar elecciones. Qué pasa si también celebramos nuestras elecciones? dejar de buscar permiso o aceptación para poder ser tú? Pregúntate ¿esto lo estoy eligiendo porque me gusta o esto es para agradar a alguien más? Si no es para ti, suéltalo. No necesitas seguir encajando donde ya no encajas. No necesitas la aprobación de nadie para poder ser tú.
Speaker 1:Una flor no huele solamente cuando se acerca alguien y dice ¡ah, qué bonito huele la flor. No, la flor huele todo el tiempo. Así eres tú. El ser tú es maravilloso. Date permiso de sentirte maravillosa con todas las elecciones que tú hagas. Y esto nos lleva a un tercer punto, que esto es algo que he platicado muchísimo en los Reels. Incluso tengo un capítulo completo que le dedico a este tema, porque se me hace de las cosas más importantes para cualquier tema, para cualquier tema que tenga que ver con nosotras.
Speaker 1:Reescribe tu diálogo interno. Observa esas frases que te repites todo el tiempo. Te aseguro que incluye soy un desastre, nunca hago nada. Bien, así soy yo ¡Cámbialas. Por eso le dediqué un capítulo entero al libro Yo Soy Única.
Speaker 1:Si quieres trabajar más al respecto, recuerda que lo puedes adquirir en mi página, wwwamandoelcaoscom, porque ahí te voy a explicar cómo puedes reescribir tu diálogo interno. Esa vocecita que todo el día nos está hablando y que siempre nos está hablando de manera negativa, de manera que no nos hace sentir bien. Podemos cambiarlo y cuando lo cambiamos, reescribes tu historia. por eso es muy importante trabajar el diálogo interno.
Speaker 1:¿por qué la realidad no crea tus puntos de vista? Tus puntos de vista crean tu realidad. Y si en tu diálogo interno los puntos de vista siempre tienen que ver hacia lo negativo, hacia el no quererte, hacia el que no eres suficiente al sabotearte a ti misma, ¿cómo crees que es tu realidad, y yo sé que esto lo repetimos muy seguido y que parece tan fácil decirlo, pero es verdad. Cuando cambias tu diálogo interno, cuando tus puntos de vista tienen que ver con cosas positivas, donde te quieras, donde te aceptes, donde no tengas que esperar a que alguien más te dé ese valor, tu realidad cambia. Y eso es lo que queremos. Te estás saboteando a ti misma y cámbialas por un. Estoy aprendiendo, me permito equivocarme. Qué valioso es decirnos que nos damos el permiso de equivocarnos, porque no hay un solo ser en este planeta que sea perfecto, nadie. Porque constantemente estamos buscando serlo. Si nadie lo es y nadie ha llegado ahí, darte ese permiso de equivocarte y de decir no pasa nada.
Speaker 1:Mejorar Y tengo un día más para lograrlo. Tal vez es tu voz, tu energía, tu forma de abrazar tu intuición, tus ojos, tus manos. No sé, el cuerpo lo sabe. Tu cuerpo lo sabe. Lo único que necesita es que lo escuches con amor. Yo sé que este camino no es lineal. Habrá días donde sientas que te gustas mucho y otros donde vuelvas a dudar. Pero cada vez que te eliges, cada vez que te validas a ti misma sin esperar que alguien más lo haga primero, estás construyendo un nuevo tipo de amor, uno que no depende de los otros, uno que no se cae cuando cambias, uno que se fortalece con tu presencia.
Speaker 1:Gustarte no es el fin del camino. Gustarte no es el punto de llegada, es el punto de partida. Cuando te gustas, te te abres a la posibilidad de relaciones más sanas, de decisiones más certeras, de una vida más ligera. Que eso definitivamente es una bendición, porque dejas de andar pidiendo amor, dejas de andar pidiendo aprobación y empiezas a ser tú la fuente de ese amor, y quiero dejarte con esto.
Speaker 1:Gustarte no significa no querer mejorar, tampoco estamos hablando de eso. Significa que ya no te odies, que ya no te critiques Mientras creces, mientras conviertes, te conviertes en tu mejor versión. Significa que no te abandonas mientras cambias. Al final, no necesitas esforzarte por ser alguien diferente, no necesitas estar complaciendo a los demás. Ya estás completa, pero tienes que aceptarte a ti misma para poder experimentar esta plenitud.
Speaker 1:Si te concentras simplemente en aceptar tu historia, mejorar tu diálogo interno, ver qué cosas maravillosas tienes y aceptarlas, incluyendo los errores, incluyendo aquello que no nos gusta, el camino hacia la satisfacción y la autoaceptación se vuelve mucho más alcanzable. Y créeme que lo puedes alcanzar. ¿te acuerdas, al principio, que te dije que yo ya había estado ahí donde no me gustaba. Claro, hay días donde regreso a lo mismo, pero me recuerdo a mí misma qué cosas sí le puedo sacar provecho ese día, qué cosas sí me gustan de mí ese día, y lo vuelvo a intentar una y otra vez para poder vivir muchísimo más tranquila. Muchas gracias por haber llegado hasta aquí, por regalarte este espacio, por escucharte a través de mi voz. Si este episodio te gustó y crees que sabes de alguien que lo pueda necesitar, por favor compártelo. Estamos ya en la sexta temporada de Amando el Caos.
Speaker 1:Este fue el episodio 2. Si quieres aprender mucho más e ir mucho más profundo en estos temas, recuer, recuerda que mi libro Yo Soy Única tiene un hábito completo dedicado al diálogo interno y a poder reescribir tu historia. Lo puedes encontrar en mi página conmigo que lo podamos trabajar juntas. Podemos tener una sesión uno a uno. Estoy súper lista para acompañarte. Escríbeme, me puedes mandar un mensaje por Instagram o por TikTok, o en mi página hay un botoncito que te lleva directo a mi WhatsApp. Me puedes escribir y ahí podemos agendar una cita para que trabajemos juntas todos estos temas. Nos escuchamos el próximo miércoles. Recuerda que los miércoles tenemos episodio nuevo. No olvides gustarte hoy, aunque sea un poquito, porque eso también es un acto de amor propio Y no olvides que estás a una decisión siempre de poder cambiar tu vida. Yo soy Vi Morales, y esto fue Amando el Caos.